Archivo Comunitario de El Alto
LA DANZA EXTRATERRITORIAL DE LAS CHIWIÑAS EN EL ALTO

Vania Calle [1] Contrastes cromáticos en rojo, azul, naranja, celeste, verde, rosado y más, se desplazan en espacios intersticiales, entre aceras, calzadas y vías, sin un orden aparente o fijo, fluctúan entre vaivenes al son del viento y con distintos…
De tu envidia nace mi fama. (Parte I)

Fher Masi[1] El Alto actual está brillando como calamina nueva bajo altiplánico mediodía. O eso destella. Alrededor de lo que es El Alto como población y metrópoli en la que se existe, se vive y se es, se han configurado…
Análisis crítico: “Cerco a La Paz” – 1888

Este jueves 14 de diciembre, el Archivo Comunitario de El Alto realizará el 3er Ensayo Visual referido a recursos documentales sobre la historia de El Alto. En esta ocasión, se analizará el lienzo “Cerco a La Paz” del pintor Florentín…